Este curso nace con la intención de profundizar en el conocimiento del cuidado a nuestros pacientes en situaciones de anemia y/o déficit de hierro. Con la finalidad que sirva como guía de referencia a todas aquellas profesionales de enfermería que cuidan a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

En finalizar la acción formativa el participante será capaz de:

• Identificar la anemia y el déficit de hierro en paciente con enfermedad inflamatoria intestinal y las opciones terapéuticas.

• Identificar y describir el papel de la enfermera de práctica avanzada en referencia al manejo de la anemia/déficit de hierro en el paciente con enfermedad inflamatoria intestinal.

• Desarrollar un plan de cuidados para el paciente con enfermedad inflamatoria intestianal con déficit de hierro

El alumno aprenderá y reforzará su conocimiento en el área específica de anemias y déficit de hierro enfermedad inflamatoria intestinal, el manejo de fármacos, los cuidados enfermeros y las herramientas para la mejora de la adherencia.

Programa

Móduo 1. La anemia y el déficit de hierro en la enfermedad inflamatoria intestinal.

Módulo 2. Recomendaciones de la enfermería sobre: administración de fármacos, nutrición, actividad física y transición de la edad pediátrica a la edad adulta.

Módulo 3. Seguimiento por la enfermería sobre adherencia al tratamiento y efectos adversos. Protocolo y algoritmo de seguimiento.

Caso clínico. Paciente con enfermedad de Crohn y anemia ferropénica intolerante al hierro oral.

Caso clínico. Anemia ferropénica: una forma de presentación atípica de la enfermedad de Crohn.

Trabajo final individual.

Examen.

Coordinadoras

Noelia Cano Sanz

Fisioterapeuta y Enfermera de Práctica Avanzada
Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal Servicio de Digestivo del Complejo asistencial Universidad de León

Laura Marín Sánchez

Enfermera de Práctica Avanzada Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona

Ester Navarro Correal

Enfermera de Práctica Avanzada Unidad de Formación y Docencia Hospital Universitario Vall d’Hebron Barcelona

Autoras

Erika Alfambra Cabrejas

Enfermera en investigación Clínica Unidad de Enfermedad Inflamatoria intestinal Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

Salvadora Benito Palma

Enfermera
Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Universitario San Cecilio Granada

Noelia Cano Sanz

Fisioterapeuta y Enfermera Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal Servicio de Digestivo del Complejo asistencial Universidad de León

Cristina Fernández Fernández

Enfermera
Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid

Laura Marín Sánchez

Enfermera de Práctica Avanzada Unidad de EII
Hospital Germans Trias i Pujol
Badalona. Barcelona

Ester Navarro Correal

Enfermera de Práctica Avanzada Unidad de Formación y Docencia Hospital Universitario Vall d’Hebron Barcelona

Calendario

El curso se abrirá con todos los temas. Los alumnos dispondrán de 8 semanas para la realización del Curso, tras las cuales no podrá realizarse el examen, si bien la plataforma estará abierta durante todo el periodo en que la acreditación esté vigente para que se inscriban nuevos alumnos.

Los contenidos, una vez subidos, estarán abiertos para todo el mundo si bien los exámenes solo serán accesibles durante el periodo de 8 semanas asignado a cada alumno.

Período de vigencia:

Desde 17 de mayo del 2021 al 16 de mayo del 2022.

Cómo acceder al curso

Para realizar el Curso acceda a la URL:

formacion.geteii.com

Complete el formulario de registro con sus datos personales, e-mail y usuario y contraseña que desee utilizar.

Una vez realizado el registro, recibirá un email en el que se le solicitará que valide su inscripción.

Para acceder al curso, introduzca el código que encontrará en el programa.

Una vez lo haya hecho podrá acceder al curso.

Recuerde que para obtener los créditos  otorgados por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, deberá haber superado el examen con el 75% de respuestas correctas, con dos intentos para realizarlo.

Si tiene cualquier duda o consulta sobre el funcionamiento de la plataforma contacte Pulso ediciones desde este email: formaciongeteii@pulso.com