En el ámbito hospitalario, la presencia de desnutrición es bastante importante, al igual que la presencia de diabetes o de alteraciones del estado glucémico. Asimismo, en el ámbito ambulatorio, a menudo se dan situaciones en las que coexiste la necesidad de emplear nutrición enteral en pacientes con hiperglucemia, que muchas veces es difícil de controlar.

Esto supone frecuentemente un problema para médicos no especialistas en Endocrinología y Nutrición que han de tratar en distintas circunstancias a este tipo de pacientes:

La formación en Nutrición de los distintos olectivos médicos es un objetivo en la mayoría de planes estratégicos de los sistemas sanitarios públicos de las distintas comunidades autónomas, así como de la Unión Europea.

Programa

Temario teórico

A.


B.

C.

D.

E.

Evaluación del estado nutricional en el paciente diabético y prevalencia de malnutrición.

Nutrición Enteral en pacientes con diabetes mellitus: generalidades.

Nutrición Enteral y Vías de acceso en el paciente diabético.

Fórmulas específicas y tratamiento hipoglucemiante para el paciente DM con Nutrición Enteral.

Nutrición, diabetes y COVID 19.

Casos clínicos

Caso 1

Caso 2

Caso 3


Caso 4

Nutrición Enteral en el paciente con Diabetes Mellitus Secundaria.

Nutrición enteral en el paciente oncológico con diabetes mellitus.

Nutrición enteral en paciente con hiperglucemia de estrés y en la enfermedad aguda.

Nutrición enteral en paciente quirúrgico con diabetes mellitus.

Profesores

Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega

Adjunto Unidad de Nutrición Clínica y Dietética
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

Dr. José Luis Pereira Cunill

Adjunto Unidad de Nutrición
Clínica y Dietética
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

Dr. Pedro Pablo García Luna

Responsable Unidad de Nutrición Clínica y Dietética
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

Calendario

El curso se abrirá con todos los casos clínicos y bases teóricas. Los alumnos dispondrán de 12 semanas para la realización del Curso, tras las cuales no podrá realizarse el examen, si bien la plataforma estará abierta durante todo el periodo en que la acreditación esté vigente para que se inscriban nuevos alumnos.

Los contenidos, una vez subidos, estarán abiertos para todo el mundo si bien los exámenes solo serán accesibles durante el periodo de 12 semanas asignado a cada alumno.

 

Período de vigencia:

Desde 15 de enero de 2021 hasta el 14 de enero de 2022.

Cómo acceder al curso

Para realizar el Curso acceda a la URL:

www.nutricionclinicahiperglucemia.com

Introduzca el código que encontrará en el programa.

Complete el formulario con sus datos personales, e-mail y usuario y contraseña que desee utilizar.

Una vez realizado el registro, recibirá un email en el que se le solicitará que valide su inscripción. Una vez lo haya hecho podrá acceder al curso.

Recuerde que para obtener los créditos  otorgados por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, deberá haber superado el examen con el 85% de respuestas correctas, con dos intentos para realizarlo.

Si tiene cualquier duda o consulta sobre el funcionamiento de la plataforma contacte Pulso ediciones desde este email: info@nutricionclinicahiperglucemia.com