El éxito obtenido con el primer Curso de Alergia, nos ha llevado a ampliarlo añadiendo 5 nuevos casos que abordarán otras áreas en las que hay mayor necesidad de difusión y consenso, como la colonización de las vías respiratorias en algunos pacientes asmáticos por hongos, la alergia a los alimentos, así como la anafilaxia o el asma en edad infantil.

La alergia alimentaria es una de las áreas de la alergología que más ha avanzado en los últimos años, por ello el objetivo de este nuevo Curso es aprender a diagnosticar y a manejar adecuadamente a los pacientes alérgicos, teniendo en cuenta las comorbilidades, los efectos adversos de los tratamientos así como las peculiaridades de cada tipo de alergia, tanto en el adulto como en el niño.

Programa

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Caso 5

Alergia a ácaros y marisco, más allá de la tropomiosina. (Teresa Carrillo Díaz y Olalla Verdeguer Segarra)

¿Puede la alergia al huevo comenzar en la edad adulta? ¿Qué hacer? ¿Cuál es la evolución? (Celia Costa)

Anafilaxia por LTP: no te olvides de los cofactores. (Ramón Rodríguez Pacheco)

Silvia Sánchez GarcíaAsma en edad infantil. (Silvia Sánchez García)

Cuando el hongo encuentra su acomodo en las vías respiratorias. (Juan Fraj Lázaro)

Coordinadora

Carmen Rondón Segovia

UGC Alergología
Hospital Regional Universitario de Málaga

Profesores

Teresa Carrillo Díaz
Olalla Verdeguer Segarra

Servicio de Alergología Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Celia Costa

Servicio de Inmunoalergología Hospital de Santa María CHLN, EPE, Lisboa, Portugal

Juan Fraj Lázaro

Médico Adjunto Servicio de Alergología/Consulta Monográfica de Asma Grave Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Zaragoza

Ramón Rodríguez Pacheco

Facultativo Especialista Área de Alergología Hospital General Universitario de Elda

Silvia Sánchez García

Médico Adjunto Sección de Alergología Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid

Calendario

Cronograma

1 hora para cada uno de los casos, 4 horas para las bases teóricas y 1 hora para el examen final. Total 10 Horas.

Tiempo previsto

El curso se abrirá con todos los casos clínicos y bases teóricas. Los alumnos dispondrán de 10 semanas para la realización del Curso, si bien la plataforma estará abierta durante todo el periodo en que la acreditación esté vigente para que se inscriban nuevos alumnos.

Los contenidos, una vez subidos, estarán abiertos para todo el mundo si bien los exámenes solo serán accesibles durante el periodo de 10 semanas asignado a cada alumno.

Período de vigencia:

Desde 20 de septiembre de 2020 a 19 de septiembre de 2021.

Cómo acceder al curso

Para realizar el Curso acceda a la URL:

www.formacionenalergia.com

Introduzca el código que encontrará en el programa.

Una vez realizado el registro, recibirá un email en el que se le solicitará que valide su inscripción. Una vez lo haya hecho podrá acceder al curso.

Recuerde que para obtener los créditos  otorgados por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, deberá haber superado el examen con el 85% de respuestas correctas, con dos intentos para realizarlo.

Si tiene cualquier duda o consulta sobre el funcionamiento de la plataforma contacte Pulso ediciones desde este email: info@pulso.com